Se aprecia una tendencia inclinada hacia la vivienda horizontal en el estado de 85.5% sobre 14.5% de la vertical, esto se debe a que lleva poco tiempo que la industria de la construcción comenzó a apostar por el desarrollo de edificios en la entidad.
Además, en un gran número de localidades aún persiste el concepto de casa de campo o rural, como San Juan del Río y Tequisquiapan que tienen una oferta de casas de 92.7 y 91.5 por ciento respectivamente.
Cabe señalar que las propiedades en el estado tienden a ser de dimensiones amplias, al comparar las zonas metropolitanas más importantes de México, donde hoy en día las casas difícilmente rebasan los 250 metros cuadrados de superficie promedio y los departamentos los 180 m2.
Según el Monitor Inmobiliario de Realty World (agosto 2018), la venta de vivienda nueva cayó -19.8% en Querétaro de enero-febrero 2017 al mismo ejercicio de 2018. Inversamente, las operaciones de vivienda usada sumaron 35.4%. (CONAVI)
Al igual que la vivienda nueva, las acciones para comprar vivienda residencial Querétaro se vieron afectadas -7.89% en el mismo rango de tiempo, repercusión contraria en el segmento residencial plus con un dígito ascendente de 16.2%. La venta de vivienda popular tuvo efectos negativos de -21.53 puntos porcentuales.
CORREGIDORA
Casas: 92.1% - Departamentos: 7.9%
EL MARQUÉS
Casas: 81.5% - Departamentos: 18.5%
JURIQUILLA
Casas: 97.9% - Departamentos: 12.1%
SANTIAGO DE QUERÉTARO
Casas: 89.7% - Departamentos: 10.3%
EL MARQUÉS
Casas: 81.5% - Departamentos: 18.5%
SAN JUAN DEL RÍO
Casas: 92.7% - Departamentos: 7.3%
TEQUISQUIAPAN
Casas: 92.7% - Departamentos: 7.3%